Índice Express
A medida que envejecemos, nuestros cuerpos comienzan a experimentar una disminución en la movilidad y la flexibilidad. Esto puede ser especialmente difícil para aquellos que tienen problemas de salud o simplemente tienen una vida sedentaria.
La buena noticia es que hay ejercicios simples que incluso personas con poca movilidad pueden hacer para mejorar su salud y bienestar en casa. En este artículo, te presentamos cuatro ejercicios específicos que pueden hacer los adultos mayores con muy poca movilidad.
1. Ejercicio de movilidad de muñeca
Un ejercicio muy simple, pero efectivo que puedes hacer con tus padres o abuelos es utilizar una pelota de goma suave para mejorar la movilidad de las muñecas. Para hacerlo, solo se necesita sostener la pelota en la mano y apretarla firmemente, luego soltarla y repetir con la otra mano.
Asegúrate de que tus padres o abuelos aprieten la pelota con fuerza, pero sin sentir dolor o incomodidad, y si en algún momento lo llegasen a sentir, deben detenerse inmediatamente y consultar a un profesional de la salud.
Este ejercicio puede realizarse varias veces al día para mejorar la movilidad de las muñecas y manos de los adultos mayores con muy poca movilidad bajo tu cuidado. También puedes agregar algunas variantes al ejercicio, como girar la muñeca mientras aprietan la pelota o mover la pelota hacia adelante y hacia atrás entre los dedos.
Con el tiempo, estos ejercicios pueden ayudar a prevenir lesiones en las muñecas y mejorar la función de las manos de quien lo practique.
2. Ejercicio de fortalecimiento de piernas
El ejercicio de fortalecimiento de piernas solo requiere una banda elástica y puede ser una excelente opción para ayudar a fortalecer los músculos de las piernas, solo hay que seguir los siguientes pasos:
- Haz que tu padre o abuelo se siente en una silla con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo.
- Coloca la banda elástica alrededor de sus piernas, justo por encima de las rodillas.
- Pídele que empuje sus piernas hacia afuera contra la banda, manteniéndolas rectas tanto como pueda.
- Después, tiene que mantener esta posición durante unos segundos y soltar lentamente.
- Repitan este ejercicio varias veces al día para ayudar a fortalecer los músculos de las piernas.
Este ejercicio es especialmente útil para adultos mayores con muy poca movilidad por debilidad muscular, falta de equilibrio o que tienen dificultades para caminar. Además, es una actividad segura y fácil que puede realizarse en casa sin necesidad de equipos costosos.
3. Ejercicio de respiración
Este ejercicio de respiración es excelente para reducir el estrés y la ansiedad, especialmente si se hace regularmente. Además, también puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y a aumentar la sensación de bienestar.
Solo necesitas un cojín pequeño y seguir los siguientes pasos:
- Haz que tu padre o abuelo se siente en una silla cómoda y coloque el cojín en su regazo.
- Pídele que cierre los ojos y se concentre en su respiración.
- Pídele que respire profundamente por la nariz, sintiendo cómo el aire entra en sus pulmones y llena su abdomen.
- Después, tiene que sostener la respiración durante unos segundos.
- Luego, pídele que exhale lentamente por la boca, sintiendo cómo el aire sale de sus pulmones y vacía su abdomen.
- Repitan este ejercicio varias veces al día tratando de relajarse durante todo el proceso.
4. Ejercicio de fortalecimiento de brazos
Este ejercicio es especialmente útil para personas mayores con poca movilidad que tienen dificultades al realizar actividades diarias que involucran levantar objetos o mover los brazos por encima de su cabeza. Además, es una actividad segura y fácil que puede realizarse en casa sin necesidad de equipos costosos.
Este ejercicio solo requiere una botella de agua llena y una silla. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Haz que tu padre o abuelo se siente en una silla con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo.
- Dale una botella de agua llena y pídele que la sostenga con una mano, manteniendo el brazo estirado hacia el frente.
- Pídele que levante lentamente la botella de agua hasta que llegue a su hombro, manteniendo el brazo recto.
- Luego, debe bajar lentamente la botella de agua hasta la posición inicial.
- Repitan este ejercicio con el otro brazo y haz varias repeticiones al día para ayudar a fortalecer los músculos de los brazos.
Mantenerse saludable y en forma no tiene que ser difícil y estos ejercicios de bajo impacto son una excelente manera para que los adultos mayores con muy poca movilidad mejoren su salud y bienestar. Al incorporar estas actividades en su rutina diaria, podemos marcar una gran diferencia en su calidad de vida.
Es importante recordar que, antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, siempre es necesario hablar con un médico y asegurarnos de que sea seguro y apropiado para ellos.
Entonces, animemos a nuestros padres o abuelos a hacer estos ejercicios con nosotros y disfrutemos juntos de una vida más feliz y saludable. Con un poco de dedicación, podemos ayudarlos a sentirse más activos, más fuertes y más felices.