¿Puedes mover a un adulto mayor? Averígualo aquí

Desde la prevención de escaras hasta mejorar su estado emocional, mover y reposicionar a un adulto mayor es una de las tareas necesarias en su cuidado. Pero asistir a tu ser querido podría causarte una lesión si estás cargando de más.

Al cuidar a un adulto mayor que ha perdido movilidad, nos ponemos en riesgo de lastimarnos la espalda. Si esto ocurre, no podremos darle la atención que necesita. Con buena técnica y los implementos, como grúas y arneses para pacientes, sillas salvaescaleras y arneses, podemos mover a un adulto mayor con seguridad.

¿Cuánto peso es seguro cargar?

Tu habilidad para cargar depende, principalmente, de tus propias características físicas. Sin embargo, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos ha determinado que, en promedio, es seguro cargar alrededor de 22 kg (50 lb) [4]

No obstante, mover a un adulto mayor es mucho más complicado, por lo que se ha determinado que el peso que es seguro cargar en el contexto de enfermería es de 16 kg (35 lb). Si necesitas levantar o mover un peso mayor, es muy recomendable que te ayudes de grúas y elevadores para pacientes, camas de hospital y cinturones de traslado [5].

Mover a un adulto mayor
Existen diversas herramientas para dar asistencia al adulto mayor, como las grúas para pacientes, sin poner en riesgo la salud del cuidador.

¡16 kg! No parece mucho…

Cuando un adulto mayor conserva su movilidad, es fácil asistirlo sin la necesidad de herramientas. Sin embargo, al perder esta capacidad, el cuidador rápidamente se puede poner en una situación en la que esté cargando pesos muy grandes. Puede parecer sorprendente, pero incluso una pierna puede superar los 16 kg que es seguro cargar. 

cuidado del adulto mayo, gruas, consejos para movilizar adultos mayorres, cuidado de tu abuelo. abuelo comodo. cuanto peso puedo cargar. puedo cargar a mi abuelo. comparacion de pesos

Además, siempre debemos considerar el riesgo que implica una caída al mover a un adulto mayor. Cuando nuestro ser querido padece alguna enfermedad, es posible que se desestabilice mientras lo ayudamos a moverse o sufra de espasmos, como ocurre en casos de Parkinson.

Consejos para movilizar a un adulto mayor con seguridad

El primer paso es que reconozcas tus propias capacidades físicas. El segundo paso es que aprendas las técnicas correctas y uses las herramientas apropiadas. 

cuidado del adulto mayo, gruas, consejos para movilizar adultos mayorres, cuidado de tu abuelo. abuelo comodo. cuanto peso puedo cargar. puedo cargar a mi abuelo

Cuando un adulto mayor comienza a necesitar asistencia, esto no necesariamente implica dependencia completa. Así pues, es crucial que un especialista evalúe el nivel de asistencia que necesita. Al principio, es posible que lo puedas ayudar con un cinturón de traslado o, simplemente, que le proporciones estabilidad o guía durante los reposicionamientos o traslados. Mira la Tabla 1 para identificar los diferentes requerimientos de asistencia en el adulto mayor. 

En Abuelo Cómodo, sabemos que recurrir a grúas para pacientes y camas de hospital puede hacer toda la diferencia. No vale la pena esperarse a que tú sufras una lesión o tu ser querido una caída. Las herramientas de movilidad están ahí para ayudarte, ¡úsalas!

como saber si puedo cargar a un adulto mayor. tipos de asistencia a adultos mayores. cuidado del adulto mayo, gruas, consejos para movilizar adultos mayorres, cuidado de tu abuelo. abuelo comodo. cuanto peso puedo cargar. puedo cargar a mi abuelo

Referencias

[1] Venema, D. M., Hassel, J. y Jones, K. J. (20 de agosto de 2013). Best Practices in Safe Transfers and Mobility to Decrease Fall Risk [webinar]. University of Nebraska Medical Center. https://www.unmc.edu/patient-safety/_documents/safe-transfers-mobility-handout.pdf

[2] Marie Curie UK. (8 de marzo de 2021). Moving Someone in Bed. Marie Curie Care and Support Through Terminal Illness. https://www.mariecurie.org.uk/help/support/being-there/caring/moving-someone-bed

[3] National Health Service. (20 de abril de 2021). How to Move, Lift and Handle Someone Else. NHS. https://www.nhs.uk/conditions/social-care-and-support-guide/practical-tips-if-you-care-for-someone/how-to-move-lift-and-handle-someone-else/

[4] Waters, R. W., Putz-Anderson, V. y Garg, A. (2021). Applications Manual for the Revised NIOSH Lifting Equation. Department of Health and Human Services. Centers for Disease Control, National Institute for Occupational Safety and Health. (Original publicado en 1994). https://doi.org/10.26616/NIOSHPUB94110revised092021

[5] Waters, T. R. (2007). When Is It Safe to Manually Lift a Patient? The American Journal of Nursing, 107(8), 53-58. https://www.asphp.org/wp-content/uploads/2011/05/When_Is_It_Safe_To_Manually_Lift_A_Patient.pdf 

Ana Ceballos

Las escaras (o úlceras por presión) aparecen más rápido de lo que crees

Las escaras (o úlceras por presión) se pueden formar en un par de horas, dadas las ciertas condiciones. Tu adulto mayor, ¿está en riesgo?

noviembre 15, 2021 · 3 mins de lectura
Ana Ceballos

Movilizar al adulto mayor: 5 razones de peso

La pérdida de la movilidad en el adulto mayor conduce a dependencia, dificulta tareas diarias como higiene, aseo y reposicionamiento, se asocia a depresión, úlceras de decúbito o presión y además es un círculo vicioso: la inmovilidad causa más inmovilidad.

noviembre 4, 2021 · 4 mins de lectura
Escrito porAna Ceballos

La Doctora Ana Ceballos es una reconocida médica geriatra con más de 20 años de experiencia en el cuidado de personas mayores. Se ha especializado en la atención de adultos mayores y en el apoyo a sus cuidadores y familiares. La Doctora Ceballos es conocida por su compromiso, dedicación y empatía hacia sus pacientes y sus familias.

Deja un comentario