Camas de hospital: conoce los 5 tipos que existen

En el mercado existe una amplia variedad de tipos de camas de hospital. En este artículo, exploraremos sus características y lo que debemos tener en cuenta al momento de adquirir la adecuada para un entorno hospitalario eficiente y cómodo.

Antes de tomar una decisión final sobre qué cama de hospital rentar, es importante que conozcas los diferentes tipos que existen. Recuerda que cada cama cuenta con diversas funciones según la enfermedad o condición que padezca el paciente. A continuación te contamos más sobre los tipos que existen.

1. Camas de hospital rígidas

Camas de hospitañ

Las camas de hospital rígidas se componen de una estructura rígida, como su nombre lo indica, y en algunos casos con barandillas por uno o por dos lados. Esto quiere decir que la parte del somier es totalmente fija, sin capacidad para mover la zona de la cabeza o las piernas. 

Como podrás imaginar, este tipo de cama no es el más cómodo sobre todo si el paciente necesita pasar gran parte de su día en ella. Se utilizan más que todo para tratamientos, tareas sencillas y desplazamientos dentro de los establecimientos de salud. Si cuando buscas rentar una cama de hospital, te ofrecen una de este estilo nuestro consejo es que no la tomes. 

2. Camas articuladas: 

Por otro lado, las camas de hospital articuladas cuentan con articulaciones para configurar su estructura de forma tal que sea posible adaptarla a las necesidades del paciente. Debido a su versatilidad suelen ser las más usadas dentro de los centros de salud.

Este tipo de cama está hecha para el descanso y la movilidad del paciente, facilitando las tareas del cuidador. Dentro de esta categoría podemos encontrar dos tipos de camas de hospital articuladas: 

  • Manuales
Camas de hospital Articuladas

Una cama articulada manual tiene la misma estructura básica de las camas rígidas, la diferencia es que estas cuentan con un somier articulado en 2 planos. El principal beneficio de estas camas de hospital es que le ofrecen algo más de comodidad al paciente, ya que pueden sentarse y elevar los pies. 

¿La desventaja? Son de las más básicas en el mercado y todos los movimientos deben hacerse de manera manual.

  • Eléctricas
Cama de Hospital Eléctrica

Si buscas una cama más moderna y con mejores funciones, las camas de hospital articuladas eléctricas son excelentes. No solo son mucho más cómodas, sino que cuentan con 5 planos de articulación que se controlan desde un control remoto. Esto le ofrece al paciente un nivel de autonomía que puede ser muy beneficioso en el proceso de recuperación. 

La amplia variedad de movimientos con los que cuentan también facilita considerablemente el trabajo de los cuidadores, ya que no necesitan movilizar demasiado al paciente para realizar las actividades diarias. Se pueden además acoplar accesorios como barandillas de seguridad, cabeceras, entre otros.

¿Conoces las camas de hospital articuladas que ofrece Abuelo Cómodo? Haz clic aquí para obtener información sobre ellas

3. Camas de levitación 

Cama de hospital de levitación

Las camas de levitación no son muy comunes; sin embargo, son las más recomendadas para pacientes con quemaduras o problemas de piel muy delicados. Su particularidad es que a través de un sistema de doble estructura y aire caliente hace que el paciente “levite” sobre la cama para evitar que entre en contacto con las superficies. 

4. Camas geriátricas con elevador

Camas de hospital geriátricas

Este es quizás el tipo de cama de hospital más frecuente en los hospitales y centros de salud. No solo cuentan barandillas abatibles y un somier articulado eléctrico, sino que también poseen una particularidad muy importante: un carro elevador. De esta manera la cama puede elevarse gracias a un motor eléctrico. 

Esta ventaja asegura que el paciente pueda bajarse con mayor comodidad y el cuidador no tendrá que sacrificar su salud postural para ayudarlos con sus necesidades básicas. 

5. Camas ortopédicas

Camas de Hospital Ortopédicas

Las camas ortopédicas están diseñadas especialmente para pacientes que necesiten un tratamiento o recuperación especial debido a lesiones o fracturas de miembros, quemaduras, enfermedades vasculares, entre otros.

Son equipos muy específicos para pacientes que necesiten un proceso de recuperación distinto a los habituales. Sus materiales son más robustos y cuentan con una estructura metálica que permite la sujeción de poleas y equipos de tracción.

Si te interesa comprar una cama de hospital para mejorar la calidad de vida de tu ser querido, nosotros te podemos ayudar.
Conoce nuestro catálogo de camas aquí 
Sofia Narvaez

Cómo bañar a un paciente en cama con esponja

Bañar a un paciente en cama con una esponja es un procedimiento que requiere mucho cuidado y paciencia. Aquí están los pasos detallados para hacerlo correctamente: Materiales necesarios para bañar a un paciente en cama Antes de comenzar, necesitarás reunir todos los materiales necesarios para el baño. Esto incluye un protector de colchón, esponjas para ... Leer más

agosto 4, 2023 · 4 mins de lectura
Abuelo Cómodo

¿Conoces la Recompra Benéfica de Abuelo Cómodo?

I – ¿Qué es la Recompra Benéfica? Es un beneficio que otorga Abuelo Cómodo en el que por medio de una recompra, se obtienen de regreso las grúas de clientes previos, a estas se le aplica el mantenimiento necesario para que queden perfectamente operativas y se venden, COMO USADAS, a personas con menos recursos. II ... Leer más

julio 25, 2023 · 6 mins de lectura
Escrito porAbuelo Cómodo

Abuelo Cómodo tiene como misión transformar el cuidado de los adultos mayores en México. Con un enfoque en ofrecer precios accesibles, Abuelo Cómodo diseña y fabrica ayudas de movilidad de alto impacto para familias mexicanas.

Deja un comentario