Índice Express
Cuando se trata de descansar correctamente, la elección de la almohada adecuada es fundamental. Para quienes cuidan de adultos mayores, esta decisión cobra mayor importancia, ya que un buen descanso puede influir directamente en su salud y bienestar general.
¿Cuál es la que le convendría a tu adulto mayor? ¿Qué diferencias existen entre ellas?
En este artículo, exploraremos las diferencias clave entre una almohada ortopédica y una almohada convencional, así como cómo elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades individuales, así podrá elegir la más conveniente para tu ser querido.
¿Qué es una almohada ortopédica?
Las almohadas ortopédicas son productos diseñados para proporcionar soporte específico a zonas del cuerpo como el cuello, la cabeza y los hombros. A menudo, están fabricadas con materiales como espuma viscoelástica o látex, que se adaptan a la forma del cuerpo para mantener una alineación adecuada de la columna vertebral durante el sueño.
Por otro lado, una almohada normal es aquella de uso general, fabricada con rellenos como plumas, fibras sintéticas o algodón. Aunque son cómodas para muchas personas, no suelen ofrecer un soporte específico, lo que puede ser insuficiente para quienes tienen problemas de postura o dolencias físicas.

Beneficios de las almohadas ortopédicas
Las almohadas ortopédicas están diseñadas para abordar problemas específicos relacionados con el sueño y la postura. Entre sus beneficios destacan que mejoran de la alineación de la columna, alivian dolor, previenen ronquidos y están confeccionadas con materiales hipoalergénicos.
Tipos de almohadas ortopédicas y sus usos
Existen varios tipos de almohadas ortopédicas, conozcamos cada tipo y para qué han sido pensadas:
- Almohadas cervicales: estas almohadas tienen una forma curva que se adapta al cuello y la cabeza, promoviendo una alineación adecuada de la columna. Son ideales para personas con dolores cervicales o rigidez en el cuello.
- Almohadas de cuña: tienen un diseño inclinado que eleva la parte superior del cuerpo. Son recomendadas para personas con reflujo gástrico, apnea del sueño o problemas respiratorios.
- Almohadas para las piernas: Diseñadas para colocarse entre las rodillas o debajo de ellas, estas almohadas ayudan a aliviar la presión en la parte baja de la espalda y a mantener una postura adecuada al dormir de lado.
- Almohadas para el coxis: estas almohadas suelen tener una abertura en la parte trasera y están diseñadas para aliviar la presión en el coxis, siendo útiles para personas que pasan largas horas sentadas.
- Almohadas de viaje: con forma de herradura, estas almohadas ofrecen soporte al cuello durante viajes largos, evitando molestias y tensiones musculares.
- Almohadas ortopédicas para todo el cuerpo: son grandes y se adaptan al contorno completo del cuerpo. Son ideales para personas con dolores generalizados o mujeres embarazadas.

El uso correcto de estas almohadas puede marcar una gran diferencia en el descanso y la comodidad. Evalúa cuál de ellas es la que mejor se adapta a las necesidades de tu ser querido y haz una inversión informada.
Además de estas almohadas que buscan la comodidad del paciente, hay un cojín en especial que ha sido creado para ayudar al cuidador en su labor diaria, en especial para aquellos casos en donde el ser querido tiene muy poca movilidad. Conoce más de nuestro cojín mágico en el siguiente video:
¿Cuándo elegir una almohada normal?
Aunque las almohadas ortopédicas ofrecen ventajas claras, las almohadas normales también tienen su lugar. Son una buena opción para personas sin problemas de postura o dolores recurrentes, que buscan un producto asequible y sencillo. Además, algunas almohadas normales de alta calidad pueden ser suficientemente cómodas y adaptables para usuarios con necesidades menos específicas.
Hoy en día las podemos encontrar en una diversidad de materiales que brindan una gran durabilidad y comodidad. Las que tienen cierto contenido de gel, son ideales cuando tenemos altas temperaturas en la habitación.
¿Cómo elegir la mejor almohada?
Al decidir entre una almohada ortopédica y una almohada normal, es importante tener en cuenta las necesidades particulares de la persona que la usará. Aquí hay algunas pautas:
- Considera las necesidades de salud: si la persona tiene dolores cervicales, problemas de postura o ronquidos frecuentes, una almohada ortopédica es probablemente la mejor opción.
- Evalúa la posición de sueño: las almohadas ortopédicas suelen estar diseñadas para adaptarse a diferentes posiciones, como dormir de lado o boca arriba.
- Prueba diferentes materiales: la espuma viscoelástica es ideal para quienes necesitan un soporte firme y moldeable, mientras que el látex ofrece una opción más elástica y duradera.
- Busca calidad y durabilidad: una buena almohada debe conservar su forma y propiedades con el tiempo.
Una almohada ortopédica es un pequeño cambio que puede mejorar increíblemente la calidad de vida de una persona con poca movilidad. Hay otros cambios que puedes implementar para que el día a día de tu ser querido sea más agradable y animado. Puedes revisar nuestro artículo en donde hablamos del ánimo del adulto mayor con poca movilidad haciendo clic aquí.
Consejos para el cuidado de una almohada
Independientemente de si eliges una almohada ortopédica o una almohada normal, su mantenimiento es clave para garantizar su efectividad y prolongar su vida útil.
Lava las fundas con regularidad y, si el material lo permite, limpia también el interior de la almohada ortopédica o normal siguiendo las instrucciones del fabricante. Reemplaza la almohada cada dos a tres años o cuando notes que ha perdido su forma o soporte.

Siempre la elección entre una almohada ortopédica y una almohada normal dependerá de las necesidades específicas de cada usuario. Mientras que las almohadas ortopédicas ofrecen beneficios claros para la salud y el descanso, las almohadas normales pueden ser una opción viable para quienes buscan simplicidad y comodidad general. En cualquier caso, invertir en una almohada adecuada es una decisión que puede transformar la calidad del sueño y, por ende, la calidad de vida.
¿Ya sabes cuál es la almohada ortopédica ideal para tu ser querido?
En la tienda de Abuelo Cómodo podemos seguir ayudándote con todo lo que necesites para mejorar el día a día de tus familiares con movilidad reducida.
Puedes visitar nuestra tienda virtual haciendo clic aquí o, si te encuentras en Ciudad de México, nos consigues en C. Pilares 405, Del Valle, Benito Juárez
Uno de nuestros asesores estará encantado de atenderte y de ayudarte a hacer una excelente elección.
¡Juntos hacemos un excelente equipo que vela por el bienestar de nuestros adultos mayores!