Índice Express
Estimados cuidadores y familiares, si están leyendo este artículo, probablemente se estarán preguntando, si es verdad que la ortopedia puede ayudarles en el cuidado de sus seres queridos de la tercera edad. Probablemente, sin darse cuenta ya conocen algunos de sus beneficios, pero para que los aprovechen al máximo, el equipo de Abuelo Cómodo quiere acompañarlos a adentrarse en este tema con información clara y práctica.
Conozcamos juntos cómo puede la ortopedia ayudarles a mejorar la rutina diaria de cuido y bienestar de su ser querido.
¿Qué es exactamente la ortopedia?
La ortopedia es una rama especializada de la medicina que se centra en el diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y prevención de lesiones y enfermedades del sistema músculo-esquelético. En palabras más sencillas, se ocupa de todo lo relacionado con nuestros huesos, articulaciones, músculos, tendones y ligamentos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las afecciones músculo-esqueléticas son una de las principales causas de discapacidad en adultos mayores a nivel mundial. Por eso, entender la ortopedia es fundamental para quienes cuidan de personas mayores.
¿Por qué la ortopedia es importante para el cuidado de adultos mayores?
Con el paso de los años, nuestro sistema músculo-esquelético experimenta cambios naturales. Como indica el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), después de los 65 años, aproximadamente el 80% de las personas presenta algún tipo de problema relacionado con huesos o articulaciones.

Los problemas más comunes incluyen:
- Artritis y artrosis
- Osteoporosis
- Problemas de columna
- Dificultades para caminar
- Pérdida de equilibrio
Por eso todos quienes nos dedicamos a construir espacios y rutinas de bienestar para adultos mayores, debemos prepararnos para ayudarles con la prevención de lesiones y si, lamentablemente, están presentes, entonces a buscar opciones que les ayuden a mejorar su autonomía, autoestima y calidad de vida.
¿Cómo ayuda la ortopedia a hacerle frente a estos problemas?
Artritis y artrosis
La artritis y la artrosis son enfermedades que causan dolor y rigidez en las articulaciones, dificultando actividades cotidianas como caminar o levantarse de una silla.
Un ortopedista puede recomendar terapias físicas para mejorar la movilidad y fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones. También sugiere el uso de productos de ortopedia como órtesis (soportes para articulaciones) o cojines especiales que alivian la presión. En casos graves, puede considerar reemplazos articulares, como prótesis de cadera o rodilla.
Osteoporosis
La osteoporosis debilita los huesos, aumentando el riesgo de fracturas, especialmente en caderas, muñecas y columna.
El diagnóstico temprano mediante densitometrías óseas permite a los ortopedistas implementar medidas preventivas. Recomiendan suplementos de calcio y vitamina D, además de ejercicios de bajo impacto. Para quienes ya han sufrido fracturas, artículos de ortopedia como férulas y andadores ayudan a proteger las áreas afectadas y previenen nuevas lesiones.

Problemas de columna
Dolores en la espalda, escoliosis o hernias discales pueden limitar la movilidad y causar malestar constante.
La ortopedia aborda estos problemas con fisioterapia, medicamentos y dispositivos de soporte, como corsés ortopédicos que ayudan a estabilizar la columna. En casos avanzados, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para corregir problemas estructurales.
Dificultades para caminar
La debilidad muscular o enfermedades como la poliartrosis pueden complicar el desplazamiento. Los ortopedistas evalúan las necesidades específicas de cada paciente para recomendar productos de ortopedia como bastones ergonómicos, andadores o calzado ortopédico. Estos dispositivos mejoran la estabilidad y reducen el esfuerzo físico al caminar.
Pérdida de equilibrio
La pérdida de equilibrio es común con la edad y aumenta el riesgo de caídas y fracturas.
Se recomiendan ejercicios de fortalecimiento y equilibrio para mejorar la coordinación. Además, los dispositivos como barras de apoyo y alfombras antideslizantes pueden instalarse en casa para mayor seguridad. Los ortopedistas también evalúan la necesidad de bastones o andadores para reforzar la estabilidad.
Podemos evitar muchos de estos problemas cuidando y fortaleciendo la masa muscular de nuestros seres queridos. Te invitamos a leer otro de nuestros artículos de blog en donde hablamos detalladamente al respecto. Haz clic aquí para acceder a él.
¿Qué podemos hacer para prevenir estos problemas?
Según recomendaciones del Ministerio de Salud, es fundamental adaptar el entorno en el que se desenvuelve el adulto mayor para prevenir caídas y facilitar la movilidad. Podemos comenzar por:
- Instalar barras de apoyo en el baño
- Eliminar alfombras sueltas o fijarlas al suelo
- Mantener una iluminación adecuada
- Organizar los muebles para crear pasillos amplios y despejados
Ejercicios suaves, pero efectivos
Los especialistas del Instituto Nacional de Rehabilitación recomiendan mantener una rutina diaria de ejercicios suaves. Pueden realizar estos ejercicios con su ser querido:
- Caminatas cortas en espacios seguros
- Ejercicios de equilibrio mientras se sostienen de una superficie estable
- Movimientos suaves de brazos y piernas mientras están sentados
- Estiramientos gentiles por la mañana

¿Qué productos ortopédicos pueden ayudar en el cuidado diario?
Hemos seleccionado cuidadosamente productos ortopédicos que pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida de nuestros adultos mayores:
Para la movilidad:
Un producto de ortopedia muy popular es el bastón ergonómico. Su base amplia proporciona mayor estabilidad y seguridad al caminar. También los andadores plegables que son fáciles de transportar y guardar surgen como una opción que brinda una mayor autonomía y seguridad para desplazarse.
Para el descanso:
Los colchones ortopédicos especiales para adultos mayores están diseñados para prevenir úlceras por presión y mejorar la calidad del sueño. Nuestro modelo más solicitado incluye zonas diferenciadas de presión y una funda impermeable y transpirable.
Para el dolor articular:
Productos de ortopedia como las férulas y soportes articulares ayudan a aliviar el dolor y mantener una postura correcta. Son especialmente útiles para rodillas y tobillos.
Puedes visitar la tienda virtual de Abuelo Cómodo haciendo clic aquí para que conozcas la gran variedad de productos de ortopedia que ofrecemos a nuestros clientes. Y si te encuentras en Ciudad de México, nos encantaría asesorarte personalmente en nuestra tienda física ubicada en C. Pilares 405, Del Valle, Benito Juárez. ¡Te esperamos!
En Abuelo Cómodo, además de productos de ortopedia y movilidad, ofrecemos asesoría personalizada para elegir los implementos más adecuados según las necesidades específicas de cada persona. Nuestro objetivo es que tanto los cuidadores como los adultos mayores se sientan seguros y cómodos.

La ortopedia preventiva es la clave
Prevenir lesiones y caídas mediante ejercicios para fortalecer músculos y mejorar el equilibrio, usar dispositivos como bastones ergonómicos o andadores, detectar a tiempo enfermedades como la osteoporosis con pruebas como la densitometría ósea, y corregir problemas posturales mediante dispositivos y hábitos ergonómicos, entre otros, definirá en buena medida el bienestar del sistema músculo-esquelético de nuestros adultos mayores.
El cuidado de nuestros mayores es una labor de amor, y con las herramientas adecuadas, podemos hacerla más efectiva y gratificante.
¿Tienes alguna pregunta específica sobre productos para mejorar la movilidad o necesitas asesoría personalizada con productos de ortopedia? ¡Estamos aquí para ayudarte!