Cuando un ser querido necesita atenciones especiales, a menudo son las mujeres de la familia quienes asumen el papel de cuidadoras. Las responsabilidades que adquieren puede ser agotadoras y estresantes, especialmente a largo plazo y en consecuencia, ellas van alejándose de su bienestar personal tanto físico como mental porque priorizan sobre todas las cosas el cuido de su ser querido.
Es crucial que las mujeres cuidadoras reconozcan su valor y se empoderen para tomar el control de su rol y de su vida. En este artículo, exploraremos cómo pueden estas heroínas sin capa cuidar de sí mismas mientras atienden a sus seres queridos, sintiéndose empoderadas en el proceso.
🦸🏻♀️¿Qué significa autoempoderarse?
Autoempoderarse es creer en nosotras mismas y en nuestras capacidades. Es aprender a tomar decisiones y a asumir el control de nuestra vida. Es un proceso que requiere esfuerzo y dedicación, pero que tiene muchas recompensas.
Hay muchas cosas que podemos hacer para sentirnos más empoderadas. Algunas de las acciones más comunes son las siguientes:
- Establecer metas y trabajar para alcanzarlas: cuando tenemos una meta que queremos alcanzar, nos sentimos más motivadas y con más propósito.
- Aprender nuevas habilidades: aprender algo nuevo nos ayuda a sentirnos más capaces y seguras de nosotras mismas.
- Tomar decisiones propias: cuando podemos tomar nuestras propias decisiones, nos sentimos más independientes y seguras.
- Defender nuestros derechos: cuando sabemos cuáles son nuestros derechos y estamos dispuestas a defenderlos, nos sentimos más respetadas.
- Fijar límites con los demás: cuando sabemos lo que queremos y necesitamos, y estamos dispuestas a decir no, nos sentimos más respetadas y seguras.
- Cuidarnos física y mentalmente: cuando cuidamos de nosotras mismas, nos sentimos más fuertes y con más energía.
🙆🏻♀️ Autoempoderamiento de mujeres cuidadoras
Tienes todo a tu alcance para que tomes de una vez por todas las riendas de tu rol como cuidadora y de tu bienestar personal con confianza y autoempoderamiento. ¿Cómo lo puedes hacer? Aquí te orientamos un poco:
❤️🩹 Tus sentimientos importan
El cuidado puede generar una amplia gama de emociones, desde alegría y satisfacción hasta frustración y tristeza. Es importante que las mujeres cuidadoras reconozcan y acepten estos sentimientos como parte natural del proceso.

No te sientas culpable por tener emociones negativas, busca formas saludables de manejarlas, como hablar con amigos o familiares de confianza o buscar ayuda profesional si es necesario. Esto es un acto de valor y de autoempoderamiento en cuanto a tu propio cuidado físico y mental.
Nosotros queremos ayudarte en todo, por eso te dejamos este contenido sobre la Gestión de las Emociones elaborado por la doctora y psiquiatra Marian Rojas Estapé.
📚 El conocimiento es poder
Para sentirte más segura y confiada en tu rol como cuidadora, es fundamental que te eduques sobre la condición médica de la persona a la que cuidas. Investiga sobre los síntomas, tratamientos y posibles complicaciones. Esto te permitirá comprender mejor las necesidades de tu ser querido y tomar decisiones informadas sobre su cuidado.

También, es importante que te formes de manera general como cuidadora. Aquí te dejamos unas opciones para comenzar:
- 10 cursos gratuitos en línea para cuidadores con certificado
- Curso sobre el cuidado de mayores
- Curso dirigido a cuidadores en situación de dependencia
🧘🏽♀️ Tu cuerpo, tu templo
Cuidar de ti misma no es egoísmo, sino una necesidad para poder cuidar de los demás de manera efectiva. No es un lujo establecer tiempo para actividades que te brinden placer y te ayuden a relajarte, es un requisito para tu bienestar, por eso es imprescindible que no lo pospongas.

¿Cómo lo harías?
- No descuides tu propia salud, ante cualquier malestar visita al médico.
- Duerme lo suficiente, si tienes problemas para conciliar el sueño uno o dos días, puede ser algo pasajero, pero si se repite con más frecuencia puedes estar presentando un trastorno del sueño y eso tiene graves consecuencias en tu salud física y mental. Aprovecha de recursos en línea para ayudarte a conciliar el sueño. Haz clic aquí para que conozcas uno.
- Come bien. Que tus alimentos sean tu medicina. Disfruta de unas ideas fáciles de comida sana.
- Busca momentos de descanso y recreación.
🫱🏼🫲🏽 Construye una red de apoyo
¿Alguien puede ayudarte? ¡Claro! No tienes que hacerlo todo sola. Busca ayuda de amigos, familiares y otros cuidadores. Comparte tus experiencias y desafíos con personas de confianza o en espacios comunitarios que puedan brindarte apoyo emocional y asistencia práctica.

Recuerda la posibilidad de buscar grupos de apoyo locales o en línea donde puedas conectarte con otras cuidadoras y compartir experiencias y consejos. También, si tus posibilidades te lo permiten, puedes contratar un servicio privado de atención a adultos mayores.
🧏🏻♀️ La comunicación es la clave de todo
La comunicación abierta y efectiva es fundamental para el cuidado de un ser querido. Habla con la persona que estás cuidando sobre sus necesidades, inquietudes y preferencias.

Asegúrate de escuchar activamente sus preocupaciones y respetar sus decisiones. Una comunicación abierta y respetuosa fortalecerá la relación y permitirá brindar un cuidado más integral y efectivo.
👩🏻💻 La tecnología es tu aliada
Aprovecha las herramientas tecnológicas disponibles para facilitar el cuidado. Existen aplicaciones móviles y dispositivos inteligentes que pueden ayudarte a organizar tus tareas, recordar citas médicas y gestionar la medicación. Algunas de ellas son:
- MyTherapy: Alarma de Medicina (App para Android)
- Google Calendar (lo consigues en las aplicaciones de Google)
- Trello

Estas herramientas pueden ahorrarte tiempo y energía, permitiéndote centrarte más en el cuidado y en ti misma.
🏅 ¡Felicitaciones a ti!
Reconoce y celebra tus logros como cuidadora. Cada paso que das en el cuidado de tu ser querido es valioso y merece reconocimiento. Celebra tus logros, por pequeños que sean, y date recompensas para mantenerte motivada y positiva en tu rol como cuidadora.

¡Nunca debes olvidarte de cuidarte a ti misma!
Al aceptar y manejar tus sentimientos, educarte sobre la condición médica, priorizar tu propio autocuidado, buscar apoyo, mantener una comunicación efectiva y utilizar herramientas tecnológicas, podrás sentirte empoderada y confiada en tu rol como cuidadora.
¡Eres una cuidadora valiosa y mereces ser cuidada también!
Eres una reina del cuidado, valiosa, sensible, fuerte y empoderada, por eso no olvides 👇🏼
