Cuidado del adulto mayor: 8 herramientas para gestionar el estrés que causa

Ser cuidador de un adulto mayor requiere mucha dedicación, tiempo y esfuerzo. El estrés es común en los cuidadores debido a las múltiples responsabilidades que deben enfrentar. En Abuelo Cómodo te sugerimos cómo sobrellevarlo.

El estrés en las tareas de cuidado del adulto mayor es una realidad que se asoma con frecuencia en la vida de quienes tienen esta ardua responsabilidad y muchas veces es ignorado.

En estos casos, es recomendable no hacer la vista gorda ante sus señales y tomar cartas en el asunto para que no se convierta en un padecimiento crónico que afecte de manera aguda las labores de atención a los adultos mayores a cargo y la salud integral del cuidador. Por fortuna existen herramientas que puedes utilizar para manejar el estrés y proporcionar un cuidado de calidad a tu ser querido.

Estrés en el cuidado del adulto mayor: ¿cómo enfrentarlo?

Estrés en el cuidado del adulto mayor

1. Manejo eficaz del tiempo en el cuidado del adulto mayor:

Ser un cuidador también puede ser complicado porque requiere que administres tu tiempo eficazmente. Es importante que establezcas prioridades y una programación adecuada por ti y por el bienestar del adulto mayor. Utiliza una agenda o un calendario para programar las citas médicas, los medicamentos, las compras, las comidas y cualquier otra actividad que debas hacer para asegurarte de que todo esté bajo control.

Gestión de documentos - Cuidado del adulto mayor

Hay artículos que pueden ayudarte en tus labores de cuidado del adulto mayor, y con ello reducir la carga física que esto conlleva.
La movilización y la comodidad de un paciente demandan mucha energía y no poder hacerlo puede ser un detonante de estrés.
¿Has considerado adquirir una cama de hospital para tu ser querido y hacer todo más fácil? Conoce más sobre ellas en este artículo: Camas de hospital.

2. Organiza los documentos:

Tener un sistema de archivo organizado para documentos importantes en el cuidado del adulto mayor como registros médicos, pólizas de seguro y documentos legales puede ser muy beneficioso. Esto puede garantizar que la información crítica esté fácilmente accesible cuando sea necesario. Puedes buscar ideas de herramientas para organizarlos y tener una gestión más efectiva de ellos, como carpetas, archivos, sobres por colores, entre otros.

3. Gestión de medicamentos:

La gestión de medicamentos puede ser una tarea compleja y un detonante del estrés en el cuidado del adulto mayor, por lo que herramientas como organizadores de pastillas, aplicaciones de gestión de medicamentos o incluso listas simples pueden ayudar a seguir el horario de medicación.

4. Garantiza la seguridad del hogar durante el cuidado del adulto mayor:

Herramientas como sistemas de alerta personal, elevadores de asiento de inodoro, andaderas y bidés pueden mejorar la seguridad y la independencia de los adultos mayores en casa y con ello disminuir una preocupación extra para el cuidador.

¿Conoces las andaderas de Abuelo Cómodo?
Te las presentamos aquí: Andaderas Modernas

Apoyo emocional para el cuidador de adultos mayores

5. No subestimes el apoyo emocional:

Como cuidador, puede ser fácil caer en la trampa de pensar que tienes que hacerlo todo por ti mismo. Sin embargo, es importante recordar que puedes encontrar un equipo de soporte. Busca grupos de apoyo en línea o en persona para conectarte con otros cuidadores que entienden lo que estás pasando. También puedes hablar con amigos y familiares en quienes confíes sobre lo que te preocupa. Tener un lugar donde puedas hablar abiertamente sobre tus sentimientos es una excelente manera de aliviar el estrés.

6. Encuentra tiempo para relajarte

En la vida de un cuidador siempre hay algo que hacer, lo que puede llevar al agotamiento y al estrés. Por eso es importante encontrar espacios para ti mismo. Dedica tiempo a tus pasatiempos y hobbies, haz ejercicio o medita para relajarte. Estas actividades te ayudarán a recargar energías y a reducir el estrés.

7. Pide ayuda

Pedir ayuda no es una muestra de debilidad. Si necesitas ayuda con el cuidado del adulto mayor, busca opciones en tu comunidad. Los servicios de cuidado en el hogar, programas de respiro y los voluntarios son solo algunas de las opciones que podrían estar disponibles. El cuidado de un adulto mayor no tiene que ser una tarea aislada.

Cuidado del adulto mayor - búsqueda de ayuda

8. Debes reconocer tus límites:

Es importante reconocer que no puedes hacer todo. No te sientas mal si necesitas pedir ayuda o tomarte un tiempo libre. Aceptar tus límites te ayudará a mantenerte saludable y a proporcionar un mejor cuidado al adulto mayor.

Además, tienes una variedad de herramientas y recursos a tu disposición para ayudarte en tu viaje de cuidado. Desde modificaciones en el hogar y herramientas de asistencia hasta grupos de apoyo y apps de salud mental; existen innumerables formas de facilitar tu labor y cuidar de ti mismo en el proceso. No dudes en pedir ayuda cuando la necesites y, ¡tómate un tiempo para relajarte y recargar energías!

Mira la modificación en el hogar que hizo Lucy y cómo esto ayudó en toda la rutina familiar.

Ser un cuidador es sin duda un desafío, pero también es una labor de amor que puede ser increíblemente gratificante. Aunque puede haber momentos de estrés y cansancio, recuerda que estás haciendo una diferencia importante en la vida de alguien. Cada pequeño acto de servicio ayuda a mejorar su calidad de vida y es el más puro y sincero acto de amor.

Sofia Narvaez

Consejos para proporcionar un baño respetuoso a un adulto mayor

El momento del baño para los adultos mayores puede ser muy estresante y confuso. Muchos de ellos se sienten avergonzados e inseguros cuando tienen que desnudarse frente a sus cuidadores. Por lo tanto, es importante que les brindemos un baño respetuoso y amoroso. En este artículo encontrarás algunos consejos útiles al respecto. 1. Un inicio ... Leer más

agosto 1, 2023 · 4 mins de lectura
Corina González

Todo sobre las escaras: reconoce sus 4 etapas

¿Qué son las escaras en la piel? Las escaras son heridas que se forman en la piel y los tejidos subyacentes cuando hay una presión prolongada en una determinada área del cuerpo. Esto dificulta el flujo sanguíneo y puede provocar la muerte de las células de la piel y los tejidos. Las escaras suelen aparecer ... Leer más

enero 16, 2024 · 4 mins de lectura
Escrito porSofia Narvaez

Sofía Narváez se dedica a explorar temas que promueven la calidad de vida de las personas mayores. A través de sus escritos, proporciona recursos prácticos para fomentar el bienestar físico y emocional de los adultos mayores, inspirando un envejecimiento activo y satisfactorio.

Deja un comentario